
En qué consiste la Reinervación Muscular Selectiva o TMR?
A diferencia del hueso, los músculos, los vasos sanguíneos y la piel, el nervio permanece vivo y sano tras una amputación. Después del seccionamiento, los nervios germinan y crecen en el tejido de la cicatriz circundante y forman un neuroma. Este es uno de los mecanismos del sistema nervioso periférico que pueden contribuir al dolor neurológico y fantasma. El dolor puede ser inducido por la actividad ectópica espontánea de estas terminaciones nerviosas o por estimulación química y mecánica. Aunque todos los nervios que han sido seccionados forman neuromas, no todos los neuromas causan dolor neurológico o fantasma.
Inflamaciones dolorosas
En caso de una inflamación dolorosa en el extremo de los nervios de un muñón por amputación, o en el caso de dolor nervioso que no pueda tratarse con analgésicos, puede realizarse una operación denominada como «reinervación muscular selectiva» o » rehabilitación nerviosa/muscular selectiva». Esta operación consiste en adherir con exactitud los nervios que controlan los músculos del antebrazo o de la pantorrilla que se han quedado sin movilidad debido a la amputación, a la unidad nerviosa motora de los músculos restantes del muñón. De este modo, el nervio inactivo recupera su función y las señales emitidas por el cerebro vuelven a tener sentido. Después de varias décadas de investigación sobre cómo tratar los neuromas, es este un avance prometedor para las personas que sufren de dolor nervioso por una amputación.