
Dr. Jan Paul Frölke
El Dr. Jan Paul Frölke (1960, Nr. BIG o Nr. de registro de salud 79021015001) estudió medicina en la Universidad de Utrecht, la Universidad de Harvard en Boston y la UCSF
de San Francisco. Después de graduarse, siguió una formación en el UMC de Utrecht, el VU Medisch Centrum de Ámsterdam y Charité de Berlín como traumatólogo (ortopédico) y epidemiólogo clínico, obteniendo su doctorado en 2001. Desde este mismo año trabaja como traumatólogo (ortopédico) en el Radboudumc de Nijmegen. Desde 2009 lleva a cabo la implantación de prótesis de oseointegración en el Radboudumc, y desde 2021, en las Clínicas AOFE de Utrecht.
El Dr. Jan Paul Frölke es uno de los cuatro pioneros mundiales que desarrollaron la revolucionaria tecnología de prótesis de oseointegración. Desde el año 2009 ha operado con éxito a cientos de personas de diversos países con una amputación de brazo o pierna para mejorar su capacidad de movimiento y su calidad de vida. Además, ha creado un equipo profesional multidisciplinario con médicos de rehabilitación, técnicos ortoprotésicos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales en varias clínicas, y dispone de una red (inter)nacional de clínicas de oseointegración en Rotterdam, Sydney y Berlín entre otras. En el año 2017, él y su equipo consiguieron una subvención europea para desarrollar una novedosa pierna-robot de oseointegración dirigida intuitivamente.

Los pioneros de la prótesis de oseointegración de izquierda a derecha: Dr. Jan Paul Frölke (NL), Dr. Horst Aschoff (D), Dr. Munjed Al Muderis (Au), Dr. Rickard Brånemark (S)
Dr. Robin Atallah
El Dr. Robin Atallah (1993, Nr. BIG o Nr. de registro de salud 99921962601) estudió medicina en la Universidad Radboud de Nijmegen. En su último año de estudios se incorporó a la investigación sobre oseointegración bajo la supervisión del Dr. Frölke y viajó con él a Sydney (Australia) en diversas ocasiones para colaborar en investigaciones internacionales con otros pioneros de la oseointegración. Esto dio lugar a una tesis doctoral sobre los aspectos de seguridad y complicaciones de la oseointegración en el tratamiento de pacientes con una amputación.
En 2024, completó con éxito su formación en cirugía ortopédica en la región Este (Centro Médico Universitario Radboud, Sint Maartenskliniek, Rijnstate). Desde 2022, colabora con las Clínicas AOFE con el objetivo de ayudar a los pacientes con su movilidad y de seguir desarrollando y promoviendo el tratamiento de osteointegración.